lunes, febrero 27, 2006

O sea ...

Hola Pablo, soy Oscar, quien esta armando esto de Estado Send.
Si te interesa, te cuento que la forma en la que puedes participar es
precisamente ésta, escribiendo.
Como habrás leído ya, la obra trata de los medios tecnológicos que
juntan tiempos y acciones de personas. Por el momento, el único que se
está definiendo es el personaje del músico, que es el que genero yo.
Bueno, en realidad lo estoy copiando / sintetizando de un tipo que
conozco, pero que no esta ni ahí con el teatro o con las artes en
general. Es músico, claro, pero nada más. Cada vez que le pregunto
sobre su "arte" me mira con cara de "¿qué wea?" a lo que agrega que su
"wea" es mover los dedos sobre la guitarra y punto. Por eso le pagan y
con eso se siente feliz.
Yo creo que hay algo más en su vida aparte de sacarle sonidos a un palo
con cables, pero esa ya es mi forma de ver su forma de vivir.
Estos son extractos de sus mails en los que me he basado:

> la wea es simple, sacai un cable de la pared, lo enchufai al ampli,
de ahi sacai otro cable que enchufai a la tarra.
> Hasta ahi, todo va cubierto de plástico.
> Como que le chantai el cableao por el poto a la tarra jajaa.. luego
le salen 6 cables pelaos por la guata a los que
> hay que puro darles con la uñeta o con los dedos o con la wea que
querai,
> eso depende que tan experimental te pongai. ja.
...
> tampoco es que no piense en nada cuando toco..
> cuando te aprendis la cancion .. o sea cuando hacis una cancion la
wea termina repitiendose igual siempre,
> como que volvis al mismo lugar siempre.. tons al tocarla es como
revisitar ese lugar.
...
> si lo que pasa es que tocando te olvidai de las otras weas por un
rato, que la mina, que la plata, que la conchesumare, que se yo, de
todo...
> pero no es que estis puro weando
> hay un punto en el que se te olvida lo que estai tocando y
simplemente lo tocai
> ese momento es la raja...
> porque es como el nirvana .. ja de repente cacho que por eso el kurt
cobain le puso asi.
> no pensai en niuna wea que no sea el presente
> pero un presente extra presente, onda tan corto instantaneo como lo
que te demorai en hacer un acorde y pasar al siguiente
> puro presente
...
> pta y si la hacis de oro, asi como que te salio la raja el solo y mas
encima la gente ta prendia te dan puras ganas de romper la tarra a lo
hendrix y ofrecersela a la pacha mama
> pero eso no lo he hecho nunca (o aun.. ja)
> porque si no me quedo sin tarra. no tengo pa comprarme otra.
> y no tengo idea de tocar otra wea!

El compadre es super simpático y abierto, asi que lo he estrujado para
que me cuente sobre lo que piensa de hacer música, en el lugar en que
está, digamos la "escena" y cómo entiende su quehacer. Quizás es medio
adolescente para enfrentarse a eso, pero es absolutamente honesto en lo
que dice, asi que bacán. De ahí estoy sacando casi todo para hacer el
personaje.
Eso, espero que te interese el proyecto y de ser así, veamos cómo
seguimos.
Saludos
Oscar

domingo, febrero 26, 2006

Pablo

Hola Loco mi nombre es Pablo, supe por ahi que estaban haciendo como una intervencion artistica y quise participar, no se como pero me gustaria. Lo que pasa es que parece que los objetivos son diferentes. Los de Uds. Parece que estan enfocados a recemer a las personas en funcion de un supuesto, es decir tocan la realidad de los personajes, pero no se sumergen en ellas. Y es que es dificil, por eso yo he querido participar de este proyecto, por que creo que puedo hacer algo diferente.  A mi no me gusta que me vean hacer lo que hago por que me parece, que es un acto de salvacion extrema, que es imposible compartirlo, y menos con gente que lo entiende diferente. Para mi es la salvacion, es acercarse un paso mas a la tan preciada libertad. Esta bien que haya un musico o algo asi, por que yo no se cantar, ni tocar ningun instrumento. Solo se manejar el tiempo, manejar el destino de algunos de una forma diferente…una forma especial que los ayude a IR hacia un nuevo estado, que es el que me augura, y me come  a pedazos, como una pulga gigante se me mete en la sangre y me vacia y vuelve a llenar como si nada hubiera pasado.

Y espero el siguiente augurio, son como gotas de sangre que caen en mi rostro cuando camino por las calles oscuras y desiertas cada noche, pero no de Hollywood, de verdad, me caen en la cara antes de que devele el augurio.

Me gusta comerme las unias, como a los viejitos, o como a los ninitos, y juego con ella como dos horas al dia, jajajajajajaja entero cuatico. Como puedo comerme o saborear una unia tanto rato, es un misterio, creanme es un misterio.

Quiero contar lo que hago, pero como a mi mismo, quizas la gente pueda verme, pero no me gustaria verlos, es posible ? o no? no entiendo muy bien los detalles externos de la tecnologia.

Bueno me gustaria saber que piensan si es posible o no?

Adios Estado Send



Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes

jueves, febrero 23, 2006

El musico


El músico es músico como trabajo y es en lo que mejor le va económica y socialmente. Ahí obtiene su dinero y es donde conoce y se vincula con gente. Gente que le habla de música. Que le habla de las cualidades de sus composiciones, de sus instrumentos y sus sonidos.
Para él ese es el lenguaje en el que se desenvuelve. En ese lenguaje siente el abismo. La distancia entre el mundo externo y social y su universo interno e íntimo.
Tiene un amplificador JCM900, un cabezal y una caja con cuatro parlantes. Un lujo de equipo que sólo usa en los espectáculos. En su pieza, donde ensaya, toca a través de los parlantes de la radio.
Su marca distintiva musicalmente es la velocidad con que se suceden las notas, algo que acentúa particularmente en los solos. Largos y barrocos. Busca en la profusión algo. Volver al silencio o silenciar el rededor.
El músico es el MAGO del Tarot. Muestra su repertorio, pero hay algo que esta oculto en el espectáculo. Hay un truco que puede volverse artificio en cualquier momento, la ilusión es una técnica. Un repertorio de trucos para un repertorio del yo.
"Para improvisar hay que tener reflejos y estar en estrecho contacto con lo oculto, para que los demás no puedan verlo."
El músico es una versión unidimensional de mi que para buscarse a sí recurre a sus múltiples yo dispuestos como instrumentos, como herramientas.

Las palabras que hacen al músico-mago son:
ACCION. lo activo como principio masculino. simboliza el poder para unificar fuerzas universales y usarlas para propositos creativos. Canaliza lo divino a lo terrenal y en forma inversa puede transformar lo terrenal en divino.
CONCIENCIA. el saber que es lo que se hace y por qué, aceptando las motivaciones como propias y fundamentales, entendiendo el uso de sus intenciones.
CONCENTRACION. un sólo propósito al cual comprometerse totalmente, aislando distracciones y enfocándose en una meta.

Si aceptamos el trueque de las palabras TECNICA por MAGIA, el mago es un iniciado en la técnica, por ende artífice y dueño de su propio camino y capaz de dominar la materia gracias al uso de la fuerza psiquica. Un Jedi, al cual, por supuesto, lo puede tentar y ser utilizado indistintamente por cualquier lado de la fuerza. Se involucra directamente con la realidad, esto es la realidad material o ese ambiente convencional que es el mundo perceptual.

Como descripción de la persona que es este MÚSICO: es un joven emprendedor de edad no superior a los 35 años, dotado de gran voluntad y recursos. Una persona relacionada con las comunicaciones sociales. Su otro lado se presenta como ambicioso y presuntuoso, débil de carácter e inepto, incapaz de creer en sí mismo.
Entre sus cualidades se le puede ver fuerza de voluntad, control, sangre fría, habilidad, astucia y autodominio y como contraparte inseguridad, falta de personalidad y su voluntad orientada hacia malos propósitos.

Su lenguaje accesorio, esto es el que no es el musical, está basado exclusivamente en juegos de manos, como cartas o dados, incluso de armas de mano. Los lugares en que sus manos casi hablan solas.
" El Mago es símbolo de nuevas empresas o del alcance de una meta, objetivo o proyecto, lo que se puede conseguir con fuerza de voluntad, tesón, autocontrol, seguridad en sí mismo, elocuencia, picardía y con la capacidad necesaria para asumir todos los riesgos. Pero tiene que elegir bien entre los instrumentos y reflexionar antes de actuar."

La dupla bipolar que hace el conflicto propio (interno) de este personaje es ILUSION / CHARLATANERIA, como positivo-negativo de un mismo gesto, el de la fantasía.

martes, febrero 21, 2006

ESTAnDO SEND

Estimados correligionarios y amigos, les informo que Ivan Pinto, amigo
y uno de los principales accionistas animicos de la corporacion, se ha
sumado al desarrollo de la obra que hemos conversado individualmente,
Estado Send.
El es guionista audiovisual y de comics, critico de cine, arte y teatro
y bueno el resto del curriculum lo podemos exponer mas adelante. El
asunto es que se sumará desarrollando la trama y guión de la obra, para
lo cual debemos presentar un perfil o densidad del personaje que hemos
elegido / creado. Esto puede tomar la forma de una biografia o un
panorama del estado actual de ese personaje..
A saber contamos con esto:
Felipe Cañete (se dice caneitl) reside en EU e invento a un asesino en
serie.
Luis Guerra (se dice guerramundial) reside en STGO e invento a un
animador de tv.
Oscar Raby (sedicereiby) reside en STGO e invento o recreo a un musico.

Lo que conversamos con Ivan entre otras cosas mas estructurales es que
el asesino por ejemplo, no necesariamente asesina los cuerpos de las
victimas, sino los transforma de manera fundamental. La muerte como
cambio total de mente. Como la Torre del Tarot.
Asimismo, el animador y el musico son mascaras o disfraces.. avatares,
de un estado mental.
Aparecio durante la conversacion como si solo estuviera pujando por
aparecer el territorio de la sexualidad. Personalmente creo que hay un
lugar en la fuerza viril, en el caracter de ser o hacerse (el) hombre
que esta pidiendo exploracion.
Hablamos de depredacion entre personajes. En eso veo el SEND o ENVIAR
como una funcion de la protesis digital que se parece al envio de
nuestro codigo (genetico) mediante esas encomiendas que son los
espermios, mientras el rol o funcion femenina esta no precisamente en
recibir (ya que eso tb lo podria hacer un hombre, quizas en version
homosexual) pero mas en dar las condiciones para que la red transmita
ese codigo, esa trascendencia. La MATRIZ o red. (remember Neo?). Dar el
soporte para que aparezca el uno, el individuo.
Pero parece que se ha olvidado, bajo la liberacion femenina y el
destape homosexual, que habia un caracter masculino que seguia
existiendo. La brasa que hay bajo la superficie en los incendios
forestales, la han visto? mientras apagas el fuego se te derriten las
suelas, luego te quemas los pies. Y sin pies ya sabemos que pasa.
Comienza el viaje inmovil. El de cabeza. Cuando necesitamos las
protesis para movernos. Como el teclado, el telefono, la pantalla, este
mail.

Hice un blog (http://estadosend.blogspot.com) para que registremos el
desarrollo y nos encontremos en lugares y momentos disimiles. Les envio
esto al mail y lo subo al blog, si quieren publicar en el blog lo
pueden hacer directamente en la direccion que les di o enviando un mail
a sedicereiby.estadosend@blogger.com

un abrazo.. imaginario
Oscar